top of page

LA MAYOR OBRA ARTÍSTICA

  • Foto del escritor: EQUIPO5
    EQUIPO5
  • 22 nov 2017
  • 3 Min. de lectura

La relación arte-naturaleza ha marcado las prácticas artísticas y las teorías del arte a lo largo de la Historia. No obstante este binomio, arte-naturaleza, ha variado mucho y ha significado en cada época algo diferente: en la Grecia antigua el arte imitaba a la naturaleza, durante el Romanticismo se alababa a la naturaleza por su carácter sublime, mientras que en el Impresionismo fue puesto el énfasis en la luz y la temporalidad de la naturaleza. Al mismo tiempo la humanidad ha abusado de la naturaleza explotando sus recursos con fines de enriquecimiento individual, se ha alejado de la misma  devastándola y ciñéndola a las demandas de una nueva forma de vida.  

ANÁLISIS


El Medio Ambiente es la obra más grande que puede existir, es por eso que debemos cuidarla y conservarla para bien de nosotros mismos y de todos los seres vivos que habitan nuestro planeta. La conservación del medio ambiente es fundamental, para tener un adecuado equilibrio en el ambiente en el cual no desarrollamos diariamente ,por lo que nuestro equipo al observar cada una de las imágenes de diferentes características, de acuerdo a los temas vistos sobre una imagen, pues en ellas nos enfocamos a resaltar nuestra problemática, para que cualquiera que la observara pudiera darse cuenta casi al instante lo que queremos representar, pues su propósito es transmitir emociones sobre el reconsiderar lo que le estamos causando al mundo y lo que estamos haciendo por mejorarlo lo que prácticamente es nada. Así cada una de las imágenes nos transmite una conciencia al ver que de alguna u otra forma contaminamos, lo que es vital para que nosotros.


En la actualidad circulan por las carreteras del mundo millones de vehículos (turismos, motocicletas, camiones y autobuses), resaltamos el uso del automóvil y las grandes emisiones de CO2 que estos liberan gracias a que no están en óptimas condiciones, porque aun creemos que el mundo aún tiene futuro uno en el cual la contaminación reduzca en una gran cantidad empezando por lo micro y por qué no por lo macro, así también mencionar que un automóvil es vital , desde su producción, hasta su desguace, es en sí mismo un gran contaminante para el medio ambiente , sin embargo, debemos optimizar su uso y reducir asimismo su impacto en el medio ambiente ,causando una conciencia mundial para mejorar nuestro mundo.


Estamos destruyendo nuestro planeta, poco a poco sin darnos cuenta, pero la "causa que produce las demás causas" somos nosotros mismos al no tomar iniciativa propia para reducir el daño que ocasionamos produciendo un gran daño.





IMAGEN 1

Tiene un punto de fuga (1), sigue un patrón en los postes de luz (2), con color naranja), Tiene una profundidad (color amarillo) al ver el fondo del paisaje y las montañas, con lores de tonalidades grises que predominan en la fotografía.


IMAGEN 2


Tiene un patrón en el orden los ladrillos (1), Tiene un punto de fuga, presenta colores con tonalidades más alegres, coloridas.


IMAGEN 3

Tiene un punto de fuga (1), presenta tonalidades en grises, que predominan por sobre los colores en verde, tiene profun

didad (coloreada con color amarillo), presenta movimiento al ver el humo subir hacia la atmósfera (2).


IMAGEN 4

Presenta una sensación de movimiento, ya que por las sombras y los colores con tonalidades grises, verdes y saturadas de colores opacos y “tristes”, nos trasmiten un sentimiento de profunda tristeza. Presenta un punto de fuga (1), profundidad al ver que los camiones “avanzan” (2, de color naranja).




IMAGEN 5

Presenta un patrón en el acomodo de las llantas (1), colores con tonalidades grises predominantes en la imagen, tiene un punto de fuga frente al automóvil blanco (3).







CONCLUSIÓN


Al ver todas estas imágenes, llegamos a la conclusión de que nuestro medio ambiente se está deteriorando poco a poco con cada una de estas actividades que nosotros realizamos día con día, para llevar a cabo ciertas actividades, que sin el afán de acabar con nuestro, lo hacemos poco a poco.

Comments


© 2023 by The Mountain Man. Proudly created with Wix.com

  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Pinterest Icon
  • Black Flickr Icon
  • Black Instagram Icon

Únete a nuestra lista de correo

bottom of page